Revista

Odontología, la ciencia de la salud bucal

publisitetk
publisitetk

by Dany Rodríguez

¿Quién no ha visitado al odontólogo por revisión, limpieza o incluso ortodoncia?, alguno de los paradigmas más sonados en esta profesión, radican en la diversidad y estudios que han evolucionado en este campo a tal punto que hoy por hoy podemos decir que es una rama de la medicina que se basa en el cuidado, prevención, estética y desarrollo del estudio de la salud bucal,  dado que la boca es el camino directo de entrada a nuestro organismo, quien como todos sabemos es una maquina biológica integrada con muchos sistemas y subsistemas que se encuentra entrelazados entre sí.

Hoy tenemos el honor de entrevistar a una gran amiga de esta casa, una mujer con vocación de servicio en el área odontológica, una venezolana que apuesta al trabajo duro y al desarrollo constante de técnicas que favorezcan la salud bucal de las personas, nuestra amiga Johanna Pérez Cautiño Odontólogo egresada de la universidad Rómulo Gallegos en la ciudad de San Juan de los Morros estado Guarico.

¿Cuéntanos, quién es Johanna Pérez?

Bueno soy una chica de 27 años de edad, oriunda de Maracay estado Aragua quien decidió estudiar odontología ya que siempre desde niña me encanto ver la sonrisa de las personas, más allá de los ojos o cualquier cosa siempre me vi atraída por la belleza de una linda sonrisa, y bueno hoy tengo un consultorio odontológico en Caracas para ayudar a que más y más personas posean una linda sonrisa y una buena salud bucal

¿Por qué decidiste tomar la odontología como profesión?

Bueno realmente mi mamá tuvo mucho que ver con esto, dado que ella siempre nos inculcaba a mi hermano y a mí, la necesidad de mantener una salud bucal y el cepillado permanente. Y bueno siempre aun a pesar que no tengo en mi familia otros profesionales de la odontología pues me llamó mucho la atención y decidí estudiar esta grandiosa profesión.

¿Cuál es tu vocación social?

Bueno en realidad una de las partes más lindas de mi profesión ha sido la ayuda social, con practicas desde la universidad que me permitían ir a sitios de bajos recursos para ayudar en los temas del conocimiento, conciencia e higiene bucal, siempre buscando regalar una sonrisa a quien más lo necesite, y bueno teniendo ese don de querer ayudar y por ello creo q la odontología promueve el trabajo social

¿Cómo odontólogo que recomendaciones de das a nuestros lectores para mantener un cuidado o una buena salud bucal?

Mi recomendación siempre será la prevención, educar a los padres, saber que el primer diente que le salga al niño es tan importante como el último, quitar de la mente el mito que los dientes de leche no hay que cuidarlos tanto porque le saldrán los permanentes luego, y realmente no hay nada más alejado de la realidad ya que todo va de la mano entendiendo que la salud que tenga desde pequeño se verá reflejado en su dentadura próxima, en resumen mi recomendación siempre será la educación y la prevención y  nunca dejar la salud bucal en un segundo plano porque es la puerta de entrada a nuestro cuerpo.

¿Qué hay de cierto que el cuidado oportuno de tu boca puede ayudar con la salud general del cuerpo?

Mira me encanta esa pregunta si totalmente si, tiene que ver enormemente, en la cavidad oral se pueden manifestar cualquier tipo de patología que se ven reflejadas en otras partes del cuerpo, recuerden que en la boca siempre vamos a tener presente nuestras bacterias habituales, que ellas pueden estar bajo control manteniendo la higiene bucal adecuada, pero si no existen dicho control esto puede conllevar a varios tipos de enfermedades un ejemplo práctico son las enfermedades periodontales, es decir, enfermedades en las encías, esto puede traer consecuencias en la distribución de bacterias al torrente sanguíneo, pero siempre un odontólogo puede ver indicios y síntomas de cualquier enfermedad en la cavidad oral de allí vale la pena resaltar que el profesional debe estar al pendiente de saber diagnosticar patologías para referirlas a médicos especializados y a demás siempre puede alertar ciertas cosas sobre carencias en relación a falta de vitaminas o enfermedades nutricionales. En resumen, la boca es la puerta de entrada al cuerpo y debemos cuidarla en máximo grado.

¿qué recomendaciones les das a los niños niñas, y adolescentes e incluso sus padres, para mantener una adecuada higiene bucal?

Bueno la recomendación mayor es la educación, y no creer que si hay algo anormal dejarlo al azar es bueno prevenir, y mantener una adecuada información respecto a la salud bucal, recordando que la prevención y mantener el trabajo en equipo entre padres hijos e incluso el odontólogo puede mejorar sustancialmente patologías en la cavidad bucal.

Ya finalizando Johanna nos encantaría que nos ofrecieras tus redes o la forma como contactarte y ¿qué horarios de trabajo tienes?

Bueno me pueden contactar en Instagram a través de @od.johacarol o al 0424-3592521 y bueno y el horario de trabajo es de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm en la urb. Las mercedes

Bueno estuvimos conversando un poco sobre la salud bucal con esta bella odontólogo Venezolana Johanna Pérez, que está a su disposición para cualquier tema relacionado con la prevención e higiene bucal, por lo pronto agradecidos con ella y con nuestro público esperando una próxima edición Chao Chao…

Si quieres ampliar esta información puedes escucharla en modo Podcast

Algo más para ti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *