La Marquesa de Chocolate y su Historia
by Delicias Mami Pathi
Si tuviéramos que decidir cuál es el postre que más se consume por los venezolanos sin duda alguna el quesillo y la marquesa se debatirían por el primer lugar, esto debido a su delicioso sabor que deleita a grandes y chicos. No es considerado un dulce tradicional pero esta rica torta está presente en la mesa de los venezolanos desde principios del siglo XX
¿sabías que la marquesa es tal vez la única representante de la sangre azul en nuestra mesa?
Algunas historias hablan de origen Germano, donde el príncipe Luitpold, ordeno a su cocinero real que le elaborara un postre con chocolate y galletas solo para él.
Sin embargo, otra versión publicada en la página Spizzicainsalento asocia a Marie de Rabutin-Chantal, Marquesa de Sévigné (1626 – 1696), conocida por sus excesos y prolífera cultura epistolar. En una carta fechada en 1671, declara el chocolate como una obsesión y dice “que un trozo diario de chocolate durante su embarazo, puede hacer que tenga un hijo negro como el diablo”. No hay registros que haya tenido un hijo de piel oscura, pero es difícil establecer si dicha declaración nació como respaldo, ante la angustia de las consecuencias de un amante de tez morena.
Desde ese entonces nombraron este postre como marquesa de chocolate o como recibía su nombre en Francia “Marquise au Chocolat”. Este dulce llego al país durante el gobierno del ex presidente Antonio Guzmán Blanco entre los años de 1829 y 1899 el cual hizo aportes modernistas durante su gobierno y también aportes importantes en la gastronomía del país.
Pasado venezolano
La investigadora Cecilia Fuentes afirma que un recetario familiar datado en 1920, incluye la receta que lista los ingredientes del siguiente modo:
“1/2 libra de mantequilla, ½ libra de azúcar molida, 8 amarillas de huevo, 8 pastillas de chocolate, 1 taza de leche y 2 bolívares de plantillas”.
Las plantillas son las galletas champagne francesas, que se hicieron populares en el Venezuela a finales del siglo XIX.
Otro hecho que facilito la incisión de la marquesa a nuestra mesa fue lo que el investigador Rafael Cartay catalogó como “el dominio del frio en Venezuela”, con la aparición de las primeras “neveras”, que consistían en un armario que alojaba en su interior un gran cubo de hielo. Se imaginan tener una nevera así en casa.
Dos hechos muy importantes que influyeron en la evolución de esta receta fue la invención de la leche condensada, que arribó al país a mediados del siglo XX. Así como las galletas Puig, y su impresión de la receta en los paquetes de galletas “maría”, un tipo de galleta que es muy reconocida en todo el país y es la preferida por los venezolanos para la preparación de esta torta. La combinación de estos dos elementos en conjunto con el chocolate le dio vida al postre por el dulzor que este le atribuye que, hasta la actualidad se han mantenido en la receta.
La receta francesa de la marquesa consistía en una especie de torta de chocolate con merengue por encima, pero los venezolanos le dieron su toque personal agregando las famosas galletas “maría” o biscocho alternados con una deliciosa crema, que luego se refrigera y es el acompañante perfecto para cualquier ocasión.
La Marquesa de nuestros días
Venezuela es el único país que utiliza la palabra “marquesa” para referirse a este tipo de preparaciones, que ya no se limitan al chocolate. Sin embargo, es muy probable que este nombre se extienda a donde el éxodo venezolano ha echado raíces en los últimos diez años.
Hoy en día se ha variado tanto la fórmula que, técnicamente hablando, cualquier postre elaborado con galletas -preferiblemente tipo María- y crema, podría denominarse Marquesa. Por ejemplo, las de almendras, parchita, arequipe, coco, oreo y limón.
Ana Teresa Cifuentes, conocida como la “perfecta ama de casa” en los años 70s, publicó una receta de “marquesa al whisky”. También el célebre Armando Scannone en el año 82 la incluye en la versión de chocolate en el libro rojo, pero con toda seguridad la fórmula ya era famosa.
Al presente, se trata de un platillo de ensamblaje, de dificultad relativamente baja. Sin embargo, esto no le quita mérito a las múltiples versiones particulares que hacen de este postre uno de los más demandados por los paladares criollos.
Marquesa de Chocolate
Ingredientes:
- 2 Paquete de Galletas Maria
- 2 barras de Chocolates de 270 grs c/u
- 1 Lata de Leche Condensada
- 3 crds de Mantequilla / Margarina sin sal
- Leche cantidad necesaria para humedecer las galletas.
- Lluvia de chocolate, Sprinkles, cerezas para decorar
Preparación:
- Colocamos en una ollita la mantequilla / Margarina junto con el chocolate, a fuego medio – bajo, hasta derretir.
- A la mezcla anterior agregamos la leche condensada, y unimos hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Retiramos del fuego y dejamos reposar 10 minutos. Esta crema NO debe ser muy espesa
- En un recipiente hondo vertemos la leche y vamos mojando una por una las galletas de vainilla, inmediatamente colocamos en el molde dispuesto para nuestra torta, yo a la leche le agrego una esencia para perfumarla, dependiendo del sabor de la marquesa.
- Colocamos una capa de galletas humedecidas con leche y cubrimos con una capa de crema del chocolate, y así hasta agotar todos los ingredientes, por último, decoramos con lo que más nos guste, yo utilice galletas trituradas, cerezas, lluvia de chocolate. Refrigerados mínimo 3 horas antes de servir.
- Después de refrigerada, servir y disfrutar.