La historia del Guaraira Repano “El Avila”
En tiempos antiguos, la montaña hoy conocida como «El Ávila» no existía, vivendo los pueblos del valle de Caracas en un plano que permitía ver hasta el mar. Sin embargo, con el paso del tiempo los actos de los ciudadanos del valle con respecto a los espíritus de la naturaleza ofendieron a la Diosa del mar. Esta, furiosa, convocó una gran ola que devoraba y destruía todo a su paso, lanzándola contra la tierra.
Aterrados, todos los ciudadanos se arrodillaron e imploraron perdón. Cuando levantaron la vista, vieron que justo cuando la gran ola empezaba a descender sobre ellos se había transformado en piedra: la diosa se había compadecido de sus súplicas y había transformado el agua en el Ávila, antiguamente conocida como Guaraira Repano (en su traducción “la ola que vino de lejos”)”.
Esta antigua leyenda nos narra el mito de cómo se forma la montaña en cuyo valle se encuentra Caracas, un gesto de compasión por parte de una deidad y un recordatorio de la necesidad de respetar la naturaleza.