JESÚS DAVID, UN MILAGRO. DIEZ AÑOS Y MIL CAPACIDADES PARA DAR.
Inspirador relato lleno de vivencias de superación y creatividad. Un niño feliz que disfruta cada oportunidad.
Entrevista a Jesús David
Para esta edición 61 viajamos a la Tierra del Sol amada, cuidad impregnada de su calor característico y en la que conversamos largo y tendido con Jesús David, un niño zuliano dotado de mil capacidades.
Se describe así mismo, de forma simple pero contundente, como “un niño feliz” amante de los idiomas, la ciencia, la música, el arte y sobre todo de la gastronomía.
Un ejemplo de vida, de amor familiar y superación, nos transmite con alegría que “le encanta todo” le gusta el inglés, el español y el francés. En su escuela trabaja de forma regular con los dos primeros y en casa voluntariamente hace sus tareas también en francés.
Vocación y habilidades
De vocación comunicadora, a sus diez años desarrolla contenidos para sus redes sociales, medios en los cuales comparte su experiencia de vida y cómo ha superado todas y cada una de las adversidades y pronósticos adversos que lo han acompañado desde su nacimiento.
Fanático del café, se reconoce así mismo como un catador de semillas, con una gran capacidad olfativa y gustativa distingue fácilmente un buen café gourmet de origen orgánico, dice que “lo huele para ver que le echaron” una metáfora que describe a la perfección como se desarrollan los sentidos y se equilibran las habilidades.
Para tomar un café delicioso también debemos saber esperar y seguir los procesos. Un buen café requiere de siembra, cosecha, tostado.
La vena artística le brota en cada palabra, pone en práctica sus intenciones y asiste a clases de pintura y música. Tiene como preferencias la flauta dulce, el piano, la música clásica y la ópera, se mantiene en constante actividad tanto que a su mami le cuesta seguirle el ritmo.
Incansable y dinámico
“No me parece que nos detengamos, mi canto y mi pintura, son obras de arte para mi”
Al preguntarle sobre lo qué más le gusta de su escuela, dice con orgullo que salió en el cuadro de honor, lo han exonerado de materias por sus buenas calificaciones y ha sido reconocido como mejor promedio estudiantil en primaria.
Le gusta ayudar a los demás y cree que los adultos podemos ser mejores personas al cambiar de forma positiva nuestra actitud, proponernos ser felices, alimentarnos bien y saber escuchar, siendo esta última condición una virtud para poder ayudar y ser útiles.
Sus dotes culinarios
Al hablar de alimentación llegamos a uno de los puntos fuertes de Jesús David, porque con la soltura de un gran chef nos detalla ofertas gastronómicas típicas de su natural Maracaibo, “la comida de aquí, Tequeyoyo, Agüita e´sapo, Huevo Chimbo y Patacón” son algunas de las delicias que propone probar a todo aquel visitante. Un tequeño grande, apetitoso, relleno con queso y plátano maduro o una buena arepa con su pernil bien jugoso, le hacen a uno agua la boca mientras el niño detalla porque aquello se llama “Agüita e´sapo”
Faceta de actuación
Próximamente se podrá también disfrutar de otra de sus facetas pues participará en una película que tendrá entre sus escenas imágenes de la Avenida 13 de junio, calle Carabobo, obra orientada a destacar la zulianidad y que tiene por nombre “venite pa´ Maracaibo”
Y así, con la descripción de un café siete especies, envueltos entre los aromas del cardamomo, la canela, la pimienta de olor, el cilantro y los clavitos de olor, gozamos de la sabrosa espontaneidad de Jesús David quien despidió la entrevista haciendo una interpretación en canto armónico del tema musical “Venezuela”
Pueden conocer más detalles de esta experiencia al hacer click en el botón inferior o seguirlo en sus redes sociales como @jesusdavidmilescapacidades
Fotografías gracias a: Keyla Gonzalez