Revista

Evolución futbolística de la mal llamada cenicienta de CONMEBOL

publisitetk
publisitetk

bY Dany Rodríguez

A lo largo de la historia la selección de futbol profesional de Venezuela ha sido catalogada por propios y extraños como la selección más débil de la zona de competición Suramericana, no obstante en la apertura de las competiciones del presente milenio el equipo Venezolano ha venido en franca evolución, recreando la historia reciente con un sin fin de momentos que endulzan el alma de la fanaticada.

José Omar Pastoriza, un técnico argentino con gran palmares fue quien apertura el proyecto que hoy llamamos la Vinotinto un equipo que si bien para ese instante no contaba con jugadores de elite mundial si contaba con la garra y la perspectiva de jugar de tú a tú contra equipos realmente superiores de manera táctica e individualizada, con el venir de los años cambios en la dirigencia trajo a  un nuevo seleccionador nacional el profesor Richard Páez quien fomentaría y afianzaría el trabajo en las distintas posiciones de los jugadores y realzando la lealtad y la necesidad de dejar el alma por la camiseta. De su dirigencia podemos resaltar grandes hazañas como la victoria ante Uruguay  2-0 en Maracaibo, ante la roja Chilena 2-0 en Santiago de Chile y la victoria 3-0 ante Perú en Pueblo Nuevo, dándoles a los jugadores el seudónimo de los lanceros de Páez en alusión al grupo de llaneros aguerridos dirigidos José Antonio Páez en la época independentista Venezolana.

En tiempos más recientes y bajo la tutela del también Venezolano Cesar Farías la selección nacional logra sendas victorias en partidos oficiales como en la copa américa 2011 de Argentina doblegando a selecciones como Ecuador, Paraguay y Chile llegando a lo 4tos de final del certamen continental. En esta era podemos ver grandes avances en la evolución futbolística de un equipo que vino de menos a más y haciendo valer no solo sus colores sino los nombres individuales de sus jugadores como Juan Arango uno de los medio campistas más estilizados del futbol Americano.

Venezuela evoluciona satisfactoriamente aun a pesar de lo problemas políticos y económicos que vive la nación, no obstante su enfoque técnico va mejorando a tal punto que las divisiones menores gozan de mejor preparación a la hora de enfrentar partidos internacionales tal es caso de nombres como Wilker Fariñez y Yangel Herrera quienes serían grandes héroes en traer el subcampeonato de la copa del mundo Sub 20  de 2017 a nuestro país, todo bajo la dirección técnica del también jugador Rafael Dudamel

Hoy vemos una selección más cohesionada con grandes figuras y recambio solido en las distintas áreas del campo, con un técnico europeo como José Peseiro quien busca acentuar un esquema táctico más ofensivo y dinámico esto visto ante Brasil y chile en los últimos partidos de las eliminatorias Suramericanas, por lo pronto podemos decir que en nuestra zona Conmebol ya dejamos de ser la cenicienta de América y pasamos a un estatus de respeto por parte de selecciones con mayor historia.

De parte de la redacción de www.publisitetk.com no nos queda decir más que vamos Vinotinto Carajo…

Dinos qué opinas de esta nota déjanos tus comentarios en la caja inferior

 

Algo más para ti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría tener tu contenido en una revista digital?

¡Hola! Somos Darwin Santos y Dany Rodríguez. Estamos felices de encontrarte.

En esta oportunidad queremos hacer de tu conocimiento una variedad de planes y servicios adaptados a tus necesidades, ¡con precios asequibles! Estamos seguros de que encontrarás algo que se ajuste a tu presupuesto y satisfaga tus necesidades. ¡No esperes más y comienza hoy con nosotros!

¡Haz clic aquí y verifica como!