EL FESTIVAL DE CINE EUROPEO YA ESTA EN LAS SALAS DE CINE VENEZOLANAS.
Unión Europea y Ministerio del Poder Popular para la Cultura inauguraron la nueva edición del Festival de Cine Euroscopio.
El pasado 3 de noviembre tuvo lugar la inauguración de Festival de Cine Europeo 2022, con un bello despliegue de arte y talento en los espacios de la Cinemateca Nacional y el Museo de Bellas Artes, en Caracas.
El evento contó con la participación del Jefe de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, así como, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, representado por el Ministro Ernesto Villegas y la Viceministra Mary Pemjean. Igualmente, estuvieron presentes los Directores de la Cinemateca Nacional, Sr. Vladimir Sosa y del Centro de la Diversidad Cultural, Sr. Benito Irady. Todos acompañados por numerosos espectadores, entre los que destacan, la presencia de medios de comunicación, representantes del mundo de la cultura, estudiantes universitarios y variados voceros de diversas organizaciones de la sociedad civil.
También, se pudo ver a los jóvenes participantes en el concurso Cortoscopio, cuyos trabajos se podrán disfrutar en el marco del Euroscopio.
Actividades de esta índole son una apuesta por el acercamiento e intercambio cultural entre Europa y Venezuela, destacó Rafael Dochao, quien agradeció la posibilidad de llevar a cabo este tipo de encuentros con la cultura como protagonista. La ocasión fue propicia para invitar al público venezolano a disfrutar con la gran programación del Festival, la cual incluye 21 películas que estarán presentes tanto en la capital como en el interior del país, ya que la propuesta cinematográfica se podrá disfrutar en 14 estados de Venezuela.
El Festival presenta una Europa multicultural con sus diferentes miradas, a través de títulos de 18 países, entre ellos: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, Eslovaquia, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Malta, Polonia, Países Bajos, Portugal y República Checa.
En el evento inaugural los asistentes pudieron apreciar la proyección de la película “Luzzu” (Malta, 2021) y luego el espectáculo “Cinema” una experiencia nocturna realizada en el patio central del Museo de Bellas Artes, donde se rindió tributo al cine europeo y el impacto que éste ha tenido en nuestra identidad cultural.
El grupo artístico Manifiesta –arte en movimiento- fue el encargado de cautivar a todos los espectadores. Música, danza aérea, performance, grafiti, break dance, fueron algunas de las artes que engalanaron el jardín central del Museo de Bellas Artes.
El Festival, cuenta con la coordinación de Grey´s Comunicaciones.
Toda la información del Festival está disponible en la página web: www.euroscopio.com
Fuente: Unión Europea en Venezuela.