Revista

Día Mundial de la Obesidad

Cada 4 de Marzo se celebra el Día mundial de la Obesidad, este año el lema es “Todos podemos trabajar juntos para garantizar una vida más feliz, más sana y más larga para todos

Día Mundial de la Obesidad publisitetk

Por: Maria Cariné Navas Nutricionista /UCV

¡Hola mis queridos lectores! La obesidad definida por la OMS, responde a una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal que puede ser perjudicial para la salud. Muchos expertos coinciden que la obesidad es producto de una ingesta inadecuada de alimentos con alto contenido de azucares y grasas saturadas, pero al abordar el paciente se establece que esta condición es multicausal.

Para el año 2022 la Federación Mundial de Obesidad en su World Obesity Atlas 2022; comparte un panorama muy preocupante para la salud mundial: Mil millones de personas en todo el mundo, incluyendo 1 de cada 5 mujeres y 1 de cada 7 hombres, vivirán con obesidad para el año 2030. Dada esta proyección, cada 4 de marzo esta entidad y sus miembros mundiales, hacen propicia esta fecha para concienciar a la población sobre las consecuencias y complicaciones que genera la obesidad; desde el año 2022 el lema es: “Todos podemos trabajar juntos para garantizar una vida más feliz, más sana y más larga para todos”, y los principales objetivos a desarrollar comprenden:

  • Aumentar la concienciación: mejorando la comprensión de sus causas fundamentales y las acciones necesarias para abordarlas.
  • Fomentar la promoción: cambiando la forma en que se aborda la obesidad, la participación de un equipo multidisciplinario será la clave para el éxito.
  • Mejorar las políticas: crear un ambiente favorable y saludable para el abordaje, desde la creación de grupos de apoyo.
  • Compartir experiencias: juntos podemos ser mas fuertes, la creación de plataformas, redes y equipos que permitan compartir experiencias, brindara oportunidades de conocimientos vivenciales de esta condición.

Estos son solo algunas de las acciones a tomar en cuenta para este 4 de marzo y el resto del año 2023 para la prevención y atención de la Obesidad. Como nutricionista siempre reitero que la mejor decisión de un paciente con obesidad es “Tomar acciones”, iniciar con pequeños cambios y aceptación de las complicaciones y consecuencias de esta enfermedad.

  • Disminuir porciones de alimentos
  • Evitar azucares procesados y frituras
  • Caminatas diarias
  • Tomar suficiente liquido
  • Acudir a un nutricionista

Para más recomendaciones, te invito a seguir mi cuenta en instagram @carinenavas y Sintoniza Tiempo de Bienestar @Tiempodebienestarfm todos los Sábados de 8:00am a 10:00am por MIX 91.7fm

¿Te gustaría tener tu contenido en una revista digital?

¡Hola! Somos Darwin Santos y Dany Rodríguez. Estamos felices de encontrarte.

En esta oportunidad queremos hacer de tu conocimiento una variedad de planes y servicios adaptados a tus necesidades, ¡con precios asequibles! Estamos seguros de que encontrarás algo que se ajuste a tu presupuesto y satisfaga tus necesidades. ¡No esperes más y comienza hoy con nosotros!

¡Haz clic aquí y verifica como!