CREADORAS, CONCURSO DE ARTE CONTEMPORÁNEO.
Concurso de arte contemporáneo, Creadoras, certamen dirigido a mujeres artistas abierto a todas las disciplinas, expresiones plásticas, arte utilitario, diseño y artesanía.
A lo largo de la historia, las mujeres no han sido parte equitativa de la esfera pública del arte.
Aunque han ocupado distintos y diversos puestos, en ese recorrido no ha prevalecido la igualdad de condiciones y como en muchos rangos de la vida política, económica y social del mundo, la mujer y la diversidad de género en el ámbito cultural también ha sido subrepresentada, marginada e incluso subvalorada en el mercado del arte.
En las revisiones y estadísticas públicas pueden encontrarse porcentajes que indican que, en el hemisferio occidental, aunque más de la mitad de los ejecutantes de la creación son mujeres, son, sin embargo, menos exhibidas y ganan mucho menos dinero que los hombres por sus propuestas artísticas.
El Concurso de Arte Contemporáneo CREADORAS, quiere activar desde esta perspectiva un diálogo abierto entre artistas, que promueva la visión de diversidad, pluralidad de miradas y la noción de la equidad de género dentro de las artes visuales venezolanas.
CREADORAS está dirigido a mujeres mayores de edad residentes en
Venezuela, no tiene límite de edad para la participación.
Es una propuesta abierta a todas las disciplinas y expresiones plásticas: dibujo, pintura, grabado, cerámica, escultura, fotografía, instalaciones, nuevos medios, medios mixtos, performance, video-arte, netart y arte sonoro, incluyendo la categoría de arte utilitario, diseño y artesanía. El tema es libre y cada artista puede participar con una (1) obra que debe ser inédita.
La convocatoria esta abierta desde el 27 de octubre de 2022 hasta el 5 de marzo de 2023. La selección de las participantes se hará vía web.
Los organizadores del Concurso de Arte Contemporáneo CREADORAS, confían en que el certamen logrará en su recorrido durante 2022-2023 visibilizar consideraciones de orden mundial sobre el tema de género y equidad, y que tanto las participantes como los aliados, los voceros y el público en general podremos reconocer y entender la igualdad de género como un derecho fundamental dentro de nuestras sociedades, así como, un cimiento esencial para construir un mejor lugar para la coexistencia.
Más información a través de la cuenta Proyecto Creadoras.
Fuente: CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.