BENEFICIOS DE LA SÁBILA
La sábila es una planta medicinal, conocida también como Aloe Vera, que posee diversas propiedades para la salud y es utilizada en diversos tratamientos de belleza, principalmente a nivel del cabello y de la piel.
By: El Rinconcito de Mariela
Su nombre científico es Aloe Vera y puede comprarse en tiendas de productos naturales, farmacias de manipulación, algunos mercados municipales y supermercados. Además de esto, puede ser fácilmente cultivada en casa, ya que no necesita cuidados especiales.
¿Para qué sirve la sábila?
La sábila proporciona poderosos beneficios sobre la piel y el cabello, debido a que contiene sustancias mucilaginosas y quercetina que funcionan como un emoliente y remueven las células dañadas sobre la piel, asimismo, posee polisacáridos y hormonas vegetales responsables por la estimulación e hidratación de las células.
El aloe vera por ser rico en vitaminas y minerales como vitamina A, B, C y E, calcio, magnesio, potasio, selenio, zinc y fosfato de manosa, este último actúa sobre el crecimiento de los tejidos proporcionando un efecto cicatrizante, así como ayuda a fortalecer el sistema inmune.
Otra propiedad de la sábila es que ejerce un fuerte efecto laxante, debido a que posee unos compuestos llamado antraquinonas que actúan a nivel del colon promoviendo la salida de las heces. Sin embargo, este efecto purgante es drástico, pudiendo irritar el colon, por ello las cápsulas de sábila deben ser utilizadas solo bajo orientación del médico.
Ahora vamos a hacer unos breves comentarios sobre sus beneficios:
Estimula el crecimiento del cabello
La sábila posee enzimas que ayudan a remover las células muertas del cuero cabelludo, además de ser una excelente fuente de hidratación y minerales para las hebras del cabello. De esta forma, el cabello crece más rápido y fuerte.
Elimina la caspa
La caspa está formada por placas de células muertas, por lo que la sábila puede ser usada para su tratamiento por contener enzimas que eliminan las células muertas.
Evita la caída del cabello
La sábila ayuda en la producción de colágeno y, por esto, ayuda a fijar las hebras del cabello al cuero cabelludo, evitando su caída. Además de esto, posee minerales y agua, fortalece toda la hebra haciéndola más fuerte y menos quebradiza.
Remueve el maquillaje del rostro
La sábila es una forma natural de remover el maquillaje de la piel, pues no contiene químicos e hidrata la piel al mismo tiempo que alivia la irritación provocada por las sustancias del maquillaje.
Combate las arrugas
Esta planta posee propiedades que estimulan la producción de colágeno por la piel, que es la sustancia responsable de mantener su elasticidad. Así que cuando se utiliza regularmente, la sábila puede disminuir el grado de las arrugas y hasta eliminar algunas marcas de expresión, en los ojos, frente o boca.
Limpia las capas profundas de la piel
La sábila funciona como una excelente basa para preparar un exfoliante, ya que además de hidratar la piel, proporciona oxígeno, el cual es importante para mantener las células más profundas de la piel fuertes.
Calma irritaciones en la piel
Su aplicación tópica proporciona un alivio rápido de la comezón y las quemaduras asociadas con quemaduras por exposición solar prolongada, en el tratamiento de la psoriasis, dermatitis y mucositis oral, ayudando a regenerar la piel, siendo considerado inclusive como un remedio casero para las quemaduras.
Contraindicaciones
El uso interno del aloe vera está contraindicado para niños, embarazadas y durante la lactancia, así como en pacientes con inflamaciones en el útero u ovarios, hemorroides, fisuras anales, cálculos en la vejiga, varices, apendicitis, prostatitis, cistitis, disenterías y nefritis. Tampoco debe ser ingerido por personas con insuficiencia renal.