Revista

Agradecimiento

Agradecimiento una palabra que encierra todo un mundo de significados, sentimientos, actitud y modo de acción.

publisitetk

By Alicia Uzcátegui

Este regularmente se expresa cuando sentimos la necesidad de agradecer a otro por alguna acción específica como un gesto amable, un obsequio un favor especial. Constituye una bella y sana costumbre  cotidiana dar gracias  a Dios por todos los dones recibidos. Es hermoso y gratificante  contemplar el amanecer, sentir que estamos vivos, que podemos disfrutar de un nuevo día con las oportunidades que nos brinde para ser feliz, sentimiento que nos lleva a tratar de devolver de alguna manera ese don recibido, es una emoción positiva

Etimológicamente gratitud procede del vocablo gratitudo=gratus (agradable/agradecido) + tudo (cualidad). Este sentimiento está vinculado al agradecimiento, habida cuenta que es la acción y efecto de agradecer.

Ser agradecido implica valorar y saber apreciar siempre lo que otros hacen por nosotros, por ende la disposición de corresponder con similar actitud. Todo ello contribuye a establecer nexos, compromisos de confianza y reciprocidad. En la medida que aumenta la confianza en la relación, motiva a compartir emociones, situaciones surge el compañerismo, la amistad. Agradecimiento implica tener disposición a corresponder cuando sea necesaria nuestra ayuda, y se puede expresar en diversas formas: una mirada, un gracias, un abrazo…

Ser agradecidos es un valor que nos distingue como personas, es una actitud que permite ver lo afortunados que somos, valorar lo que tenemos y reconocer nuestras fortalezas.

Buenas prácticas para fortalecer la gratitud: reconocer todo lo bueno que tenemos y somos, destacar siempre lo bueno. Dejar de  lamentarnos por  lo que no tenemos y poner todo nuestro empeño en los medios para lograr las metas. Orientar nuestras acciones en pro de ayudar a los demás y dar sin esperar recibir. Es tan sencillo cambiar la vida de las personas y una de las cosas más simples y de mayor efecto es la gratitud. Ejercitar y poner en práctica rituales de agradecimiento, hábitos sencillos que contribuyen a fortalecer y tomar conciencia de lo que tenemos y lo privilegiados que somos.

Resta solamente, disfrutar lo que tenemos, compartir alegrías y penas. Ser feliz es opcional, depende exclusivamente de ti. Una vez que tomas conciencia de los privilegios de la vida cotidiana, el siguiente paso es disfrutarlos. Regularmente me gusta concluir con estas palabras… de una manera sencilla y con la intensidad más grande…. Gracias!!!

Algo más para ti

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gustaría tener tu contenido en una revista digital?

¡Hola! Somos Darwin Santos y Dany Rodríguez. Estamos felices de encontrarte.

En esta oportunidad queremos hacer de tu conocimiento una variedad de planes y servicios adaptados a tus necesidades, ¡con precios asequibles! Estamos seguros de que encontrarás algo que se ajuste a tu presupuesto y satisfaga tus necesidades. ¡No esperes más y comienza hoy con nosotros!

¡Haz clic aquí y verifica como!